Licenciada en Comunicación Social, locutora, productora de radio, maestra de ceremonias y relacionista pública. Productora de "Mujeres en Formula" comentarios de la F1 desde el punto de vista femenino desde República Dominicana.
Ya se acerca el final de la temporada de formula 1 2022, le toca el turno a Brasil, un trazado de 4,309 m con 71 vueltas y 15 curvas, se espera mucha adrenalina y emociones.
Este GP tendrá el último Sprint del año el sábado a las 3:30pm, los neumáticos a utilizar en este gran premio son blancos (C2), amarillos (C3) y rojos (C4). Se necesitan 20 segundos para completar una parada en boxes.
Para el fin de semana de Interlagos, la lluvia parece que amenaza seriamente a la máxima categoría del automovilismo, aunque la mayoría de las previsiones apuntan a fuertes tormentas tanto para la jornada del sábado como para la del domingo, lo que pondría en riesgo la celebración de la clasificación y de la carrera a la hora prevista.
En esta ocasión el piloto de Ferrari Carlos Sainz Jr, tendrá una personalización de cinco puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Brasil del domingo después de que Ferrari optara por llevar un motor nuevo antes del fin de semana de Fórmula 1 en Interlagos.
Los horarios de jornada este fin de semana son: viernes práctica 1 a las 11:30am, clasificación a las 3:00pm, el sábado la práctica 2 será a las 11:30am y el Sprint a las 3:30 de la tarde, ya para el domingo la carrera será a las 2:00 de la tarde.
Este fin de semana se celebra el Gran Premio de México, en particular uno de mis favoritos, me gusta el ambiente, la ceremonia de premiación, la vibra, me parece muy bonito para ir cerrando la temporada de F1.
En este Gran Premio las expectativas de que Checo Pérez logre su primera victoria son altas, el piloto ha tenido una buena temporada y que pase sería una gran alegría para Checo y su país, para el equipo y aumentar esos puntos para el subcampeonato de F1.
Checo en Gp de Mexico, imagen de Unotv
El Gran Premio de México se corre en el país desde el año 1962 y desde 1986 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque no de manera consecutiva, lo que es un hecho es que es un circuito en donde grandes pilotos se han consagrado.
De los pilotos activos que han ganado este GP se encuentran Lewis Hamilton (2016 y 2019) y Max Verstappen (2017 y 2017), en esta ocasión quien gane de ambos desempata y rompe otro récord mas.
Hamilton y Max, imagen de Sportingnews
La ceremonia de premiación de México es bastante emocionante, el piloto que logra la victoria, sube desde abajo de pie en su monoplaza.
El viernes 28 de octubre serán las practicas libres 1 y 2, de 2:00 a 3:00pm y 5:00pm a 6:00pm respectivamente, el sábado 29 de octubre la práctica 3 de 1:00pm a 2:00pm y la clasificación de 4:00pm a 5:00pm, el domingo 30 de octubre la carrera a las 4:00 de la tarde.
imagen de motorsport
Es un circuito que tiene 4,304 kilómetros, 71 vueltas, el récord de vuelta rápida lo tiene Valtteri Bottas en el 2021 de 1:17:774.
El Gran Premio de México finalizaba su contrato este año, pero al no celebrarse en el 2020 se extendió al 2023, todavía quedan las dudas de que el año próximo se extienda porque hay muchos países interesados en llevar la F1 a su país.
Luego de una pausa de dos semanas y ya con un campeón mundial oficialmente (Max Verstappen), este fin de semana se celebrará el Gran Premio de Estados Unidos.
GP EEUU, imagen de Autofacil
En esta ocasión, los equipos están enfocados en buscar su sub campeón, ganar campeonato de constructores y las escuderias ganar los mas puntos posibles.
Debido a la falta de oportunidades de pruebas durante la temporada, la F1 ha introducido una nueva regla para 2022 con el fin de seguir dando a los jóvenes pilotos la oportunidad de hacer kilómetros en un coche moderno de F1.
Los agraciados de tener esta oportunidad son: Antonio Giovinazzi en el Haas, Robert Shwartzman en el F1-75, Logan Sargeant en el Williams, Théo Pourchaire hará su debut oficial y Alex Palou en el Mclaren.
Circuito de las Americas, imagen de caranddriver
Max Verstappen estará utilizando un casco especial que luce los colores de la bandera estadounidense y lleva dos estrellas en honor a sus dos títulos.
Casco de MAX, imagen de Soy Motor
Los horarios para ver las prácticas son, el viernes 21 de octubre de 3:00 a 4:00 y la práctica 2 de 6:00 a 7:30pm, el sábado 22 de octubre la práctica 3 de 3:00 a 4:00 y la clasificación de 6:00 a 7:00pm, mientras que la carrera será el domingo 23 de octubre a las 3:00 de la tarde.
Max Verstappen campeón 2022, imagen de Conexión Deportiva
El fin de semana de carrera en Japón fue todo un drama, por las condiciones del tiempo que se vieron marcadas en las prácticas y Qualy de este Gran Premio de Japón, peor aún en la carrera.
La acción inició a la hora pautada, todos salieron con neumáticos intermedios (verde), pero apenas al pasar tres vueltas, sacaron la bandera roja y se detuvo la carrera por más de dos horas debido a que Carlos Sainz Jr chocó contra una barrera y dejó rastros en la pista y las condiciones climatológicas que azotaron Suzuka
El Control de Carrera de la FIA estuvo un rato enviando al coche médico a dar vueltas para ver el estado de la pista, pero pasó el tiempo y la decisión nomás no llegó.
Finalmente, faltando 40 minutos en el reloj de la F1 para cumplir las tres horas obligatorias de cada GP, los monoplazas salieron detrás del Safety Car.
Max Verstappen
Justo por esto, se dieron 28 vueltas, un poco más del 52% de carrera, muchos habían tenido la impresión de que Verstappen lograría 19 por su victoria, Pérez 14 por el segundo puesto y Leclerc 12 por el tercer lugar.
Sin embargo, por la carrera haber terminado en bandera a cuadros y dentro de las tres horas estipuladas según el reglamento, significa que la concesión de puntos no dependía de la distancia final recorrida, y por lo tanto se repartían todos los puntos de una carrera normal.
Con está decisión de la FIA, Max Verstappen se coronó como Bicampeón de la Fórmula 1 a falta de cuatro carreras y con 366 puntos, sobre los 253 de Checo y los 252 de Leclerc. Ahora, la lucha será por el Campeonato de Constructores, donde Red Bull lidera la tabla.
Max dominó el resto del tiempo y se llevó una victoria sencilla, Leclerc terminó segundo y Checo Pérez fue tercero. Sin embargo, cual película de Hollywood, aún quedó un giro de tuerca.
El monegasco Charles Leclerc, cometió un error en una de las últimas curvas del circuito, provocando que su auto salga de la pista, saltándose la chicana, pero conservando su posición. La FIA lo sancionó con cinco segundos, otorgándole el segundo puesto a Pérez, quien se encontraba a 0.456 segundos del piloto de Ferrari.
Max Verstappen es un piloto neerlandés de fórmula 1 que inició en la categoría reina en el año 2015 con el equipo de Toro Rosso y un año después en el 2016 entra oficialmente a Red Bull Racing Team, equipo en el cuál logró su primer campeonato de Formula 1 en el 2021, en esta ocasión faltando 4 grandes premios para finalizar la temporada 2022, Max logra la cantidad de puntos correspondientes para hacerse campeón.
El próximo domingo 9 de octubre será el Gran Premio de Japón, circuito Internacional de Suzuka, y se hará a las 2:00pm hora de Japón y 1:00 de la madrugada para Puerto Rico, República Dominicana, USA, Venezuela y Bolivia.
El circuito de Suzuka es un autódromo localizado en Japón, unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Nagoya. Este trazado se utiliza también para otros eventos como las 8 Horas de Suzuka del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia o los 1000 km de Suzuka del Campeonato Japonés de Gran Turismos.
Se darán un total de 53 vueltas al mismo y se completarán de esa manera 307 kilómetros. Tiene varias zonas de DRS y su longitud es de 5.807 kilómetros
Mapa y horarios GP Japon, imagen de motorsport
Se han realizado algunos cambios menores en el circuito de Suzuka para el Gran Premio de Japón. Después de dos años, la carrera japonesa vuelve a estar en el calendario, por lo que se necesitan algunos cambios por parte de la F1.
Suzukase despide de dos depósitos de grava, se trata de tres puntos que se han modificado en el circuito japonés. Para los pilotos, los cambios no serán inmediatamente muy perceptibles, pero los cambios aumentarán la seguridad en la pista. El cambio menos radical es que una parte del asfalto en el pit lane se ha cuidado con pintura antideslizante exigida por la FIA. Sin embargo, el mismo punto incluye la sustitución del césped artificial por asfalto en la curva 16. Esto reduce el riesgo de los pilotos en caso de error en esta curva.
Circuito de Suzuka, imagen de Mapcarta
También se ha sustituido el césped artificial por asfalto en la curva 8. Sin embargo, se ha decidido colocar bordillos dobles a la salida de estas curvas para castigar a los pilotos que intenten cortar las curvas. La mayoría de los aficionados a la F1 preferirían que no desaparecieran las secciones de grava y hierba y, desde luego, no en un circuito tan característico como el de Suzuka. Afortunadamente, no se han eliminado todos los lechos de grava para el próximo GP. De hecho, el último cambio en el circuito es que se ha ampliado la gravera de la izquierda en la curva diez.
El pronóstico del tiempo sugiere que los pilotos pueden esperar lluvia el viernes, un sábado seco y quizás más lluvia el domingo, aunque actualmente no se espera que afecte la carrera en sí.
Infografía de neumáticos de Pirelli para el Gran Premio de Japón de 2022, imagen de F1
El proveedor oficial de neumáticos de F1 ha asignado los tres compuestos de neumáticos más duros de su gama, vistos por última vez en el Gran Premio de Holanda, para la carrera de Suzuka. Los equipos podrán utilizar el neumático duro C1 (x2 juegos), el neumático medio C2 (x3 juegos) y el neumático blando C3 (x8 juegos).
El director de Pirelli Motorsport, Mario Isola dijo “Una innovación para este año es el hecho de que estaremos probando algunos neumáticos prototipo de 2023 durante una sesión de entrenamientos libres extendida el viernes por la tarde, mientras finalizamos la especificación para el próximo año a medida que se acerca el final de esta temporada”.
¿Quienes son tus favoritos para este Gran Premio de Japón?