
Extreme E finalizará su tercera temporada con el Antofagasta Minerals Copper X Prix en Chile, en el que cinco equipos competirán por el campeonato de 2023 durante el fin de semana del 2 y 3 de diciembre. El emocionante escenario del desierto de Atacama servirá como el lugar de las rondas 9 y 10 de la temporada, donde Sudamérica acogerá nuevamente el X Prix decisivo que determinará al campeón de Extreme E.
El equipo ACCIONA | SAINZ XE Team (ASXE) lidera la clasificación con 139 puntos antes de la última ronda de la temporada, seguido de cerca por Rosberg X Racing (RXR), campeón de la primera temporada y subcampeón del año pasado, con solo tres puntos de diferencia. Veloce Racing también tiene la posibilidad de ganar su primer campeonato, habiendo logrado dos victorias en el año y acumulando 118 puntos.
Por otro lado, el equipo No. 99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing y el campeón de la segunda temporada, X44 Vida Carbon Racing, se encuentran en posiciones menos favorables en la clasificación, ocupando la cuarta y quinta posición, respectivamente, y no son considerados como favoritos para el título.

Alejandro Agag, Fundador y CEO de Extreme E, dijo: “Ya hemos tenido dos campeonatos emocionantes en Extreme E, pero este promete ser el más emocionante. Contar con cinco equipos con posibilidades de hacerse con el título es fantástico y demuestra lo competitiva que se ha convertido Extreme E”.
“Estamos encantados de volver a Chile para el Antofagasta Minerals Copper X Prix. El desierto de Atacama es uno de los lugares más asombrosos del mundo, y celebrar allí nuestro final de campeonato es una sensación increíble, y demuestra realmente el impacto de Extreme E”.
“Va a estar muy reñida la lucha por el campeonato, y teniendo en cuenta lo excepcionales que fueron la competencia y el evento el año pasado, no podemos esperar a volver a Chile una vez más para concluir nuestra tercera temporada”.
Situada al norte de la capital, Santiago, Antofagasta es una ciudad estrechamente ligada a la actividad minera. A partir de mediados del siglo XIX, la minería del cobre ha sido la actividad predominante en la región, aunque en tiempos más recientes, se ha dirigido hacia una minería más innovadora y sostenible.
Antofagasta Minerals y su operación Centinela, como anfitriones del Antofagasta Minerals Copper X Prix de Extreme E, tienen como objetivo promover el desarrollo de la minería para un futuro mejor. Utilizarán este evento para presentar sus enfoques innovadores, sostenibles e inclusivos que están transformando de manera significativa esta industria crucial.

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, dijo: “Estamos muy contentos de que Extreme E vuelva a Chile. Este evento, que se realizó aquí por primera vez en 2022, nos llena de orgullo porque el circuito está cerca de nuestra operación minera Centinela. Esto demuestra que es posible desarrollar una minería sustentable e innovadora. Además, nos permite destacar el rol clave del cobre en el desarrollo de tecnologías limpias que descarbonizarán el planeta, combatirán el cambio climático y descontaminarán las ciudades”.
“Apoyar esta competencia internacional en Chile es una forma de ratificar nuestro compromiso de producir el cobre que el mundo necesita y de hacerlo de forma sostenible. Pero también es otra forma de estar presentes en un evento deportivo mundial. Compartimos muchos valores con el deporte, lo sentimos tanto en los Juegos Panamericanos como en los Parapanamericanos que patrocinamos este año”.
“Nuestro propósito es desarrollar la minería para un futuro mejor. Esto se refleja en nuestro trabajo diario y en innovaciones pioneras como el uso de agua de mar no tratada, relaves espesados -una innovación líder a nivel mundial en el manejo de relaves- y nuestra estrategia de diversidad e inclusión”.
“Estamos felices de traer a la región de Antofagasta, en Chile, un evento deportivo de relevancia internacional, compartiendo con las comunidades y nuestros trabajadores un desafío que nos sitúa una vez más a la vanguardia de la industria minera. Sabemos que juntos podemos llevar adelante las tareas más complejas, tanto en términos de competitividad, producción y costos, como en aquellos temas que involucran a la sociedad en la que estamos insertos.”
Con la confirmación de Antofagasta, Chile, Extreme E continúa su travesía global destacando los efectos del cambio climático y la influencia humana en algunos de los lugares más destacados y aislados del mundo. Al mismo tiempo, promueve la adopción de vehículos eléctricos como parte de la lucha por la preservación del medio ambiente y la protección del planeta.
La última vez que Extreme E visitó Chile para el Antofagasta Minerals Copper X Prix fue un evento sin duda memorable. Rosberg X Racing (RXR) estuvo a punto de conseguir su segundo campeonato consecutivo, pero problemas técnicos lo privaron de un lugar en la carrera final, lo que permitió a X44 Vida Carbon Racing, el equipo de Lewis Hamilton, obtener la primera victoria de 2022 y ganar puntos cruciales en la búsqueda del campeonato.
Después de dos finales llenas de emoción en 2021 y 2022, el cierre de la temporada 2023 promete ser igual de emocionante. La cuenta atrás para la última prueba de la tercera temporada ya está en marcha, ya que Extreme E se prepara para viajar a Chile para un enfrentamiento entre cinco equipos en menos de un mes.
