Por: Yara González @yaragonzalezs

El próximo domingo 9 de octubre será el Gran Premio de Japón, circuito Internacional de Suzuka, y se hará a las 2:00pm hora de Japón y 1:00 de la madrugada para Puerto Rico, República Dominicana, USA, Venezuela y Bolivia.
El circuito de Suzuka es un autódromo localizado en Japón, unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Nagoya. Este trazado se utiliza también para otros eventos como las 8 Horas de Suzuka del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia o los 1000 km de Suzuka del Campeonato Japonés de Gran Turismos.
Se darán un total de 53 vueltas al mismo y se completarán de esa manera 307 kilómetros. Tiene varias zonas de DRS y su longitud es de 5.807 kilómetros

Se han realizado algunos cambios menores en el circuito de Suzuka para el Gran Premio de Japón. Después de dos años, la carrera japonesa vuelve a estar en el calendario, por lo que se necesitan algunos cambios por parte de la F1.
Suzuka se despide de dos depósitos de grava, se trata de tres puntos que se han modificado en el circuito japonés. Para los pilotos, los cambios no serán inmediatamente muy perceptibles, pero los cambios aumentarán la seguridad en la pista. El cambio menos radical es que una parte del asfalto en el pit lane se ha cuidado con pintura antideslizante exigida por la FIA. Sin embargo, el mismo punto incluye la sustitución del césped artificial por asfalto en la curva 16. Esto reduce el riesgo de los pilotos en caso de error en esta curva.

También se ha sustituido el césped artificial por asfalto en la curva 8. Sin embargo, se ha decidido colocar bordillos dobles a la salida de estas curvas para castigar a los pilotos que intenten cortar las curvas. La mayoría de los aficionados a la F1 preferirían que no desaparecieran las secciones de grava y hierba y, desde luego, no en un circuito tan característico como el de Suzuka. Afortunadamente, no se han eliminado todos los lechos de grava para el próximo GP. De hecho, el último cambio en el circuito es que se ha ampliado la gravera de la izquierda en la curva diez.
El pronóstico del tiempo sugiere que los pilotos pueden esperar lluvia el viernes, un sábado seco y quizás más lluvia el domingo, aunque actualmente no se espera que afecte la carrera en sí.

El proveedor oficial de neumáticos de F1 ha asignado los tres compuestos de neumáticos más duros de su gama, vistos por última vez en el Gran Premio de Holanda, para la carrera de Suzuka. Los equipos podrán utilizar el neumático duro C1 (x2 juegos), el neumático medio C2 (x3 juegos) y el neumático blando C3 (x8 juegos).
El director de Pirelli Motorsport, Mario Isola dijo “Una innovación para este año es el hecho de que estaremos probando algunos neumáticos prototipo de 2023 durante una sesión de entrenamientos libres extendida el viernes por la tarde, mientras finalizamos la especificación para el próximo año a medida que se acerca el final de esta temporada”.
¿Quienes son tus favoritos para este Gran Premio de Japón?
Fuentes: F1 y Dazn.