Motores rotativos : ¿Qué pasó con estos? ¿Cuáles son los más rápidos?

1975 Mazda RX-3

El motor rotativo sin duda alguna marcó la historia en el mundo pero, en Puerto Rico ha sido de los lugares donde más abrazaron este motor.

Pero primero hay que entender un poco la historia antes de hablar del impacto de este en Puerto Rico.

La historia del motor rotativo se remonta a 1924, cuando el alemán Felix Wankel comenzó a trabajar en su idea de un motor en el que los pistones eran sustituidos por un rotor. En la década de los años 30, el joven Wankel recibió el apoyo de las autoridades nazis. Quien iba a pensar que este motor también fue producto de Hitler. Cuando estalla la segunda Guerra Mundial el proyecto se vió pausado. El primer prototipo, un monorotor bautizado DKM, vio la luz en 1957. Sin embargo, el motor era demasiado complicado, por lo que un año más tarde NSU produjo el KKM, una mecánica de 27 caballos de fuerza. Reconocido como el primer propulsor rotativo de la historia. Esta mecánica se veía aquejada por numerosos problemas: fuertes vibraciones a baja velocidad, alto consumo de aceite y muy poca compresión.

Motor rotativo DKM Wankel

Tsuneji Matsuda, entonces presidente de Mazda, vio el inmenso potencial de este motor y tras largas negociaciones, en julio de 1961 la compañía de Hiroshima firmó un acuerdo de cooperación con NSU para el desarrollo de la mecánica rotativa. También Mercedes Benz se interesó por esta planta motriz y desarrolló el prototipo C111, que no tuvo continuidad. NSU también llegó a producir sus propios automóviles con motor rotativo, pero estas mecánicas se rebelaron con problemas de fiabilidad.

El problema del DKM era por fuertes vibraciones la cual dañaba las paredes de la cámara de combustión. El equipo dirigido por Kenichi Yamamoto encaró este problema, así como la ineficacia de los segmentos de los vértices del rotor, que aumentaban los daños a las paredes de la cámara de combustión y disparaban el consumo de aceite. En 1963, Mazda había logrado solventar estos males.

El Primer rotativo nace..

Mazda Cosmo Sport 1964

En diciembre de 1964 estuvo disponible la primera unidad del RE tipo 3820, también birrotor pero de 1.8 litros. Tras 300,000 millas de pruebas realizadas por 60 vehículos, el 30 de mayo de 1967 Mazda ponía a la venta en Japón el Cosmo Sport, el primer automóvil con motor birrotor de la historia. Su propulsor, de 998 cc., rendía 110 caballos a 7.000 rpm. Un año más tarde, el vehículo acababa en cuarta posición en el Marathon de la Route, en dura competencia con los mejores coches europeos del momento.

Ya que sabemos un poco de la historia del motor rotativo, ahora hablemos del impacto de este en Puerto Rico.

El Traidor- Foto credito : Facebook Salinas Speedway

Los mecánicos puertorriqueños aprendieron a dominar el motor rotativo, tanto así que tenemos los rotativos más rápidos del Mundo. Conoscamos el listado de records.

Loquito Killer Mech Tech

El “Loquito Killer” tiene el récord del rotativo más rápido hasta el momento. El carro es un RX-8 del año 2009, con motor 20B, conducido por Edwin Burgos. El record fue en la pista de Maryland International Raceway el día 2 de noviembre de 2019. El mismo fue de 6.083 segundos a 229.70 millas por hora en el cuarto de milla.

Major League New Generation Motorsports

Major League tiene el segundo puesto del listado de los más rápidos. El carro es un Mazda RX-8 del 2003, con un motor 20B conducido por Jesús Meléndez. El récord fue en la pista Orlando Speed World Dragway el día 23 de enero del 2015. El mismo fue de 6.149 segundos a 229.08 millas por hora en el cuarto de milla.

Rafaelito Racing Mech Tech

Rafaelito Racing tiene el tercer puesto del listado de los más rápidos. El carro es un Mazda RX-8 del 2003, con un motor 13B conducido por Luis Rivera. El récord fue en la pista Maryland International Raceway el día 3 de noviembre del 2019. El mismo fue de 6.162 segundos a 222.73 millas por hora en el cuarto de milla. Siendo este el 13B más rápido del mundo.

El Karma

El Karma tiene el sexto puesto del listado de los más rápidos. El carro es un Mazda RX-8 , con un motor 13B conducido por Joel Olivo. El récord fue en la pista Maryland International Raceway el día 3 de noviembre del 2019. El mismo fue de 6.322 segundos a 218.09 millas por hora en el cuarto de milla.

Quiles Racing

Quiles Racing tiene el séptimo puesto del listado de los más rápidos. El carro es un Mazda RX-7 del 93′, con un motor 13B conducido por José Olivo. El récord fue en la pista Orlando Speedway el día 26 de enero del 2019. El mismo fue de 6.335 segundos a 217.84 millas por hora en el cuarto de milla.

Motor Swaps

Otra cosa común en Puerto Rico es el cambio de motores o swap. Se pueden encontrar Toyotas con motores rotativos como también jeeps. El mecánico puertorriqueño ha encontrado la manera de dominar estos cambios como también sacar el máximo de estos motores ya sea para correr drag o dar un paseo los domingos.

Suzuki Samurai Rotativo- Crédito Motortrend

¿Por qué ya no se fabrican modelos con motores rotativos?

A pesar de tener unas ventajas como por ejemplo, motor pequeño y con mucha fuerza, este tenía más puntos en contra. El motor rotativo consume mucha gasolina y esto no es atractivo para un carro de uso diario. Otro problema era el mantenimiento, eran pocos los mecánicos que dominaban este tipo de motores. Siguiendo por la línea de mantenimiento , los motores rotativos tienden a tener más problemas con el sello que los motores de pistón. Este problema ocurre con más frecuencia. También hay un problema con el costo de algunas piezas de repuesto. Las reparaciones pueden ser más caras en una base comparativa. Además, el mercado más común es el sistema de pistones y por esto hay más fabricantes y piezas de repuesto.

Continuará…

Datos historicos :https://www.autobild.es/noticias/increible-historia-motor-rotativo-mazda-630445

Records :https://www.dragimportnews.com/top-10/quickest-rotary/

Leave a Reply

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue Reading

%d bloggers like this: