Por: Yara González @yaragonzalezs

Fernando Alonso Díaz nació el 29 de julio de 1981 en Asturias, España. Tuvo su primer Kart que le regaló su padre a la edad de 3 años. En 1988, con siete años, obtuvo su primer título en una competición oficial, el campeonato infantil de Asturias, ganando las ocho carreras de las que constaba la prueba. Un año más tarde, en 1989, volvió a proclamarse campeón de karts de Asturias y Galicia.
En 1991 se proclama campeón de Asturias y del País Vasco en categoría cadetes, alcanzando el subcampeonato de España. Fue campeón de España en 1993 y 1994 como júnior, lo que le permitió competir en el Campeonato del Mundo al año siguiente, becado por la Real Federación Española de Automovilismo. En dicho campeonato quedó tercero.

Alonso en 1996 se proclamó campeón de España, del Trofeo Estival de Italia, del Marlboro Grand Prix y del Campeonato del Mundo Júnior. Al año siguiente, vence en los campeonatos de España, Italia y Europa en la categoría Internacional A. En 1998 vuelve a ganar el campeonato de España, el Trofeo París-Bercy, el campeonato Industria de Italia y el Open Ford.
2001 inicia en la Formula 1:
Para el Gran Premio de Australia de ese año, Alonso debutó en F1 con la escudería Minardi. Para el año 2002 finalizó su cesión con Minardi y entra como piloto probador de Renault para la temporada. Su primera carrera con Renault fue en la temporada 2003 y en la cual obtuvo su primera victoria en un Gran Premio.
En el año 2004, a pesar de varios DNF quedó con mas puntos que 2003, y logró 1 pole, 4 podio y quedó en 4ta posición en el campeonato de pilotos. En el 2005 fue un mejor año para el piloto, ya que logró 6 poles, 15 podios y 7 victorias y su primer campeonato mundial de la Formula 1, siendo el primer español en obtener este premio. En el 2006 Alonso se proclama bicampeón mundial de F1.
Fernando Alonso en el 2007 fichó por la escudería McLaren y finalizó la temporada como tercer clasificado, con 4 victorias, 2 poles y 12 podios, al final de esa temporada el representante del piloto hizo pública la rescisión de su contrato con la escudería angloalemana, y que ello no le supondría pagar ninguna indemnización.
Regresa a Renault en el 2008 donde consiguió terminar quinto cona 2 victorias y 3 podios. El 30 de septiembre de 2009, tras numerosas especulaciones, la Scuderia Ferrari emitió un comunicado en su web oficial confirmando el fichaje de Fernando Alonso para las próximas tres temporadas.
2010 inicia en nueva scuderia, esta vez con Ferrari, en este año obutvo 2 poles, 10 podios, y 5 victorias, quedando subcampeón, pero en el 2011 con 10 podios, 1 pole y 1 victoria quedó en 4to lugar, 2012 y 2013 logró coronarse subcampeón.
El 2014 fue el último año en Ferrari y terminó 6to, ese mismo año fichó contrato con Mclaren para iniciar en la temporada 2015, la cual terminó en 16va posición y en 2016 quedó 10mo.
En el 2017 Alonso participó por primera vez en la emblemática carrera americana y volvió a mostrar su talento en la 101ª edición de las 55 millas de Indianápolis, considerado uno de los eventos del motor más antiguos.
Alonso consigue en 8 meses (2018), liderar las dos pruebas más icónicas del automovilismo americano, las 500 Millas de Indianápolis y las 24h de Daytona. En su primera participación en una carrera de resistencia, Fernando Alonso consigue la vuelta rápida del equipo United Autosports y de los LMP2.

El piloto cumplió en Canadá 300 Grandes Premios en la Fórmula 1. El asturiano es uno de los pilotos que más carreras ha disputado de la larga historia de la categoría. Está tan solo está a 23 del récord que ostenta Rubens Barrichello.
Tras dos campeonatos del mundo, tres subcampeonatos y un tercer puesto, 32 victorias, 97 podios y 22 poles, decide poner fin a sus más de 17 años de carrera de la Fórmula 1.
2019: 24 Horas de Daytona, campeón del WEC y debut en rally raids. En su primera competición de ese año, junto a su equipo Wayne Taylor Racing, consigue una victoria. VICTORIA EN LAS 1.000 MILLAS DE SEBRING, triunfo en Spa, victoria en la 1era ronda de las series de resistencia del Circuito Fernando Alonso.
2020: Rally Dakar y las 500 Millas de Indianápolis, en febrero de este año, fue confirmada la participación por tercera vez de Alonso en las 500 Millas de Indianápolis con la escudería Arrow McLaren SP.

Regreso a las Formula 1 en el 2021 con Alpine antes Renault, en ese año logró 1 podio y quedó en 10mo lugar, en el 2022 disputándose actualmente, Alonso anunció su fin en Alpine al termianar la temporada y firmó contrato con Aston Martin.
Excelente artículo, muy bien redactado.
LikeLiked by 1 person
Gracias Luis por su valoración.
LikeLike