Por : Eliezer Rosario

La primera participación de Ferrari en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Mónaco de 1950, con el Tipo 125 F1. Actualmente el equipo activo más antiguo del campeonato, en 2020 alcanzó los 1000 Grandes Premios, y es el que ha conseguido más victorias (242), pole position (238) y campeonatos de constructores (16).
No es cualquier equipo, es el más exitoso dentro de la Fórmula 1. En los últimos años, esta escudería ha estado tomando decisiones que pone en duda a los fanáticos. Me enfocaré en lo que ha sucedido en la temporada actual.

Al comienzo de temporada, Ferrari lucia elegante, aunque muchos lo miraron como si fueran a ejecutar como en el 2021. Como bien saben, este año marca una nueva era en la filosofía aerodinámica. Cuando soltaron al Cavallino Rampante en Bahrain, todos quedaron boquiabiertos, Ferrari logró otro 1 y 2 desde el 2019. Ahí las esperanzas de los tifosi se encendió como fuego al añadirle gasolina. Pero todo no podía ser color de rosa.
Todo iba bien hasta que comenzaron los problemas. Como era de esperarse, Red Bull afiló sus herramientas y prepararon un RB18 capaz de igualar a Ferrari incluso a superarlo en varios circuitos. Pero sus contrincantes en pista son el menor de los problemas. Las malas decisiones y los problemas de fiabilidad no tardaron en salir a la luz. Tanto así que les está costando la oportunidad de luchar por el campeonato. Aunque aún queda mitad de temporada, si las cosas no mejoran, podemos dar a Max Verstappen por campeón y Red Bull conseguir ese campeonato de constructores que tanto han luchado.

¿Problemas mecánicos? Se puede entender uno que otro problema dentro de una temporada tan competitiva, pero las decisiones en pista, especialmente si son por estrategia son vitales para lograr un buen resultado. Quiero resaltar dos malas decisiones de Ferrari de varias que han hecho en la temporada.
MÓNACO:
Charles Leclerc se lleva la Pole Mónaco y como bien saben, esta es la mitad del camino a la victoria. Bueno, el día domingo amaneció el circuito bajo lluvia retrasando la carrera. Luego de comenzar la carrera con complicaciones por las condiciones de pista, Ferrari podía luchar por la victoria, pero, una mala llamada de boxes hizo que perdieran el liderato. Cuando llamaron a Carlos Sainz, debieron dejar a Leclerc en pista, pero en lugar de eso llamaron ambos a los boxes. Con esta mala jugada Checo Pérez consigue su histórica Victoria en Mónaco.

FRANCIA:
El pasado domingo Ferrari vuelve hacer de las suyas, durante todo el fin de semana habían tenido un ritmo decente, excelente para luchar mínimo por un podio. Charles Leclerc logró conseguir la Pole gracias al trabajo en equipo cuando Carlos Sainz ayuda a su compañero con la técnica de “tow” o rebufo para así asegurar la Pole. Carlos no perdía nada ya que él partiría desde el fondo de la grilla el domingo tras penalizar por cambio de motor entre otros componentes. Aquí ya vemos que la estrategia debería ser perfecta para asegurar un buen resultado. Leclerc tuvo un buen arranque y logró mantener a raya a Max Verstappen. Mientras que Sainz venía remontando con buen ritmo. Las altas temperaturas del domingo hizo que los pilotos tuvieran que trabajar duro para cuidar sus gomas. Red Bull por más que intentaba, su RB18 las destrozaba haciendo que el equipo reaccionara temprano llamando a Max a Boxes. Ferrari decidió dejar a Charles en pista por unas vueltas adicionales y así intentar hacer una estrategia de una parada.

En la vuelta 18, Charles Leclerc pierde el control del monoplaza y termina en la barrera quedando fuera de carrera, ¿Error de piloto? Pudiera ser, aunque pudo haber sido una combinación de varios factores. Primero , se corrió el rumor de que el pedal de Leclerc sufrió el mismo problema que en Austria cuando éste no permitía desacelerar, ese rumor Mattia Binotto lo descartó en entrevista luego de carrera e indicó que fue “error del piloto”. En mi opinión, esto se pudo evitar haciendo una llamada a los boxes antes. Pero claro, desde la pantalla del televisor es fácil.
Veamos el lado positivo del accidente de Charles, su compañero se vio beneficiado con el “safety car”. La alegria no duró mucho, Ferrari hizo un despacho inseguro con Sainz en los pits y como consecuencia cinco segundos de penalización, aun así Carlos iba en la lucha de llegar lo más cerca posible del podio, faltando unas 15 vueltas, Sergio Pérez estaba en peligro de perder el tercer puesto con Sainz al acecho, pero ya Carlos Sainz venía con gomas medias muy maltratadas a lo que los fanáticos se preguntaban, ¿Porque Ferrari no llama a Sainz a Boxes? No fue hasta cuando restaban diez vueltas que llamaron a Sainz a los Boxes luego de haber luchado con Sergio Pérez.
Lamentablemente era muy tarde para Carlos, tenía que cumplir la penalidad e intentar remontar nuevamente con poco tiempo. Finalmente Carlos Sainz no pudo llegar al podio pero logró asegurar el quinto puesto.
La pregunta es: ¿Ferrari seguirá cometiendo los mismos errores?
Saludos, a Ferrari le hace falta añadir una mujer en la toma de decisiones. Son cabeza fría y ven muchas oportunidades dnd otros no las ven. Además, mientras Lec siga corriendo presionado, sin disfrutar su auto, no va a mejorar. He ahí que se ve a Sainz más relajado.
LikeLiked by 1 person
Que lindo comentario!!
LikeLiked by 1 person