
Elena Myers Court, nacida el 21 de noviembre de 1993 en California, es una corredora de motociclismo profesional estadounidense. Hizo historia en 2010 como la primera mujer en ganar una carrera de AMA Pro Racing. También es la primera mujer en ganar una carrera de automovilismo profesional de cualquier tipo en el Daytona International Speedway, el 17 de marzo de 2012.
Myers podría ser la mujer más joven en ingresar al circuito de carreras de la AMA. En 2007, a los 13 años, tenía un contrato con Kawasaki Team Green, tres años antes de tener la edad suficiente para obtener una licencia de conducir. Actualmente monta una Suzuki GSX-R1000 en el Campeonato de Superbikes de MotoAmerica.
Myers comenzó a en montar en motoras a los ocho años, con la ayuda y el estímulo de sus padres. Comenzó con carreras de minimotos, luego progresó a minimotos, luego a supermoto. A los 11 años (2006), Myers compitió en el Team Roadracing World de John Ulrich en la clase de 125 cc (7,6 pulgadas cúbicas) de la Serie Nacional del Grand Prix Racers Union (USGPRU) de los Estados Unidos y ganó su primera carrera, montando un Honda RS125 GP de 1997. Luego obtuvo asistencia de patrocinio de Kawasaki y el programa “Kids: Don’t Smoke” Road RacingWorld.com. También contó con el patrocinio de Umbrella Girls USA, una agencia de modelos para chicas de paddock.
En 2008, montando una Kawasaki Ninja ZX-6R, ganó una carrera nacional de la WesternEastern Roadracers’ Association (WERA) y logró varios podios. Corría como aficionada contra adultos desde los 11 años, pero como profesional compitio en la liga para adolescentes. Cuando tenía 11 años, John Ulrich prometió llevar a Myers al Daytona International Speedway cuando cumpliera 16, la edad mínima para convertirse en profesional. Como prometió, hizo su debut profesional en Daytona el 11 de marzo de 2010.
La primera victoria de Myers en AMA Pro Racing se produjo durante la Carrera 1, Ronda 4 de la temporada 2010 del Campeonato AMA Supersport (serie AMA Supersport West) en Infineon Raceway en Sonoma, California, el 15 de mayo de 2010. En la vuelta 10 de 18 vueltas programadas, la carrera fue cancelada después de haber habido bandera roja dos veces debido a accidentes, asegurando el primer lugar para Myers. No se permitió que la carrera corriera su distancia completa porque limpiar la pista y reiniciar habría retrasado demasiado el programa del día. Myers describió el tiempo entre la primera y la segunda bandera roja diciendo: “Tuve un buen reinicio desde la primera fila e hice algunos movimientos. Sentí que me estaba acercando un poco más al líder con unas ocho o nueve vueltas para el final”. Di la vuelta en la siguiente vuelta y la bandera roja se mostró nuevamente”.
Elena Myers logró la segunda victoria de su carrera profesional en el Daytona International Speedway en SuperSport Race 2, el 17 de marzo de 2012. Ganó la carrera por .240 segundos, quedando en primer lugar entre un grupo de cuatro ciclistas muy apretados en la última vuelta. Después de la carrera, Myers dijo: “Fue una carrera fenomenal. Me quedé arriba y lideré un poco, luego me quedé atrás solo para ver cuánto podía estar atrás y aún alcanzarlos. Las motoras de todos fueron realmente rápidas, pero la mía también lo fue”.

Para 2014, Myers montará una Triumph Daytona 675R respaldada por Apex Manufacturing/Sportbike Tracktime/Castrol en la clase AMA Pro GoPro Daytona SportBike.
Elena Myers hace levantamiento de pesas y entrenamiento cardiovascular en el gimnasio, y viaja por los EE. UU. para asistir a las carreras.
Su padre fue su entrenador y mecánico en los primeros años, pero ahora tiene un papel reducido.”Espero con ansias aparecer y mirar desde las gradas”, dijo. Actualmente, Myers recibe consejos del miembro del Salón de la Fama del motociclismo de AMA, Jimmy Filice, y el corredor Chris Ulrich del Team RoadRacing World es su mentor. También ha sido entrenada por el ex corredor de AMA Ken Hill y recibió instrucción de la Escuela de Motociclismo STAR de Jason Pridmore. Los dueños del equipo son Richie Morris y John Ulrich.
En 2010, tuvo varios patrocinadores más, incluido Pirelli. La familia de Myers se dio cuenta de que ser mujer la ayudaba a llamar la atención. Algunos de los anuncios creados por sus patrocinadores Kawasaki y Pirelli enfatizan su juventud y género para llamar la atención. Suzuki coloreó su página de inicio de rosa en honor a su victoria montando su motocicleta GSX-R600.
Myers, que mide 1,60 m (5 pies y 3 pulgadas) y pesa 53 kg (116 lb), es consciente de la percepción de que las mujeres carecen de la fuerza en la parte superior del cuerpo para motocicletas de clase 600 con pesos mínimos de 365–385 lb (166–175 kg), dice que “es más un juego mental”. Virginia Meyers, la abuela de Elena, estaba preocupada por los riesgos, pero se tranquilizó después de ver su carrera. Se había estrellado varias veces a partir de 2007, la peor lesión hasta ese momento fue un dedo roto. En un accidente de 2008, quedó atrapada debajo de su motora y sufrió quemaduras, una conmoción cerebral y un bazo lacerado. De ese accidente, dijo: “Tenía muchas ganas de salir y entrenar. Me dijeron que esperara seis semanas y esperé tres”. En la mañana de su victoria en Infineon Raceway, había tomado medicamentos de cortisona y lidocaína para el dolor de pies. Sus padres, conscientes de los riesgos, no le permitirán ir demasiado lejos, sin dejar de perseguir sus objetivos, explica su madre, Anita Myers, “ella está muy bien equilibrada y solo trata de aprovechar las oportunidades que tiene”.
Los objetivos de Myers son graduarse en la clase del Campeonato AMA Daytona Sportbike, que normalmente sería el resultado de ganar el Campeonato AMA Pro SuperSport. A más largo plazo, tiene la vista puesta en la categoría reina del motociclismo, MotoGP. El coordinador sénior de relaciones con los medios de Kawasaki, Jeff Herzog, dijo en 2007: “Creo que es la corredora femenina más rápida en (los Estados Unidos), y aún no ha tenido la oportunidad de estirar las alas”.
