Mujeres en Motorsport, Maria de Villota

Por: Luis Ramirez “Speed Lover”

Nace el 13 de enero de 1980, en Madrid, España.

María empezó en el mundo motor, en 1996, con 16 años, en el kartismo.  Debuto en la categoría de monoplazas en el 2000, compitiendo en la Formula Castrol. Luego de pasar dos años en la categoría, se fue a competir en el Campeonato de España de Fórmula 3, donde no consiguió grandes resultados.

En el 2005, luego de obtener buenos resultados en los 1000km Hyundai en el circuito del Jarama, decidió centrarse en los Turismos, compitiendo en la Ferrari Challenge y el Maserati Trofeo, entre otras.

Después de lograr el 3 lugar en el ADAC Procar en el 2007 decidió volver a los Monoplazas pare el 2008, disputando una carrera en la Euroseries 3000, y se mantendría representando los colores del Atlético de Madrid hasta el 2011, en la Formula Superleague. Ese mismo año, firmaba con Renault F1 Team para representarlos en algunos eventos. En el 2012, fue contratada como piloto de desarrollo del equipo ruso Marussia F1, ya que no disponía de la superlicencia  necesaria para poder competir en un Gran Premio.

El 3 de julio de 2012 sufrió un grave accidente en el aeródromo de Duxford, mientras realizaba unas pruebas de aerodinámica para su equipo. Su vida llego a correr serio peligro, pero tras una rápida intervención de los servicios de urgencia, y varias intervenciones quirúrgicas su estado pasó de muy grave a grave.  Sobre el accidente se sabe que colisiono contra un tráiler que estaba estacionado al pie de la pista con la rampa a media altura, lo que hizo que el accidente fuera de mayor gravedad.  Como resultado del accidente, sufrió la pérdida de su ojo derecho, por lo que no pudo volver a pilotar.

El 10 de octubre de 2012 reapareció  públicamente en la revista Hola dando su primera entrevista tras el accidente. Al día siguiente hizo una rueda de prensa, en la que explico su proceso de recuperación, y la que aprovecho para agradecer las muestras de apoyo y cariño que estaba recibiendo.

En el 2013 su cuerpo apareció sin vida en el Hotel Sevilla Congresos de la capital andaluza. Según la autopsia, murió de causas naturales relacionadas con lesiones neurológicas que había sufrido un año antes en el accidente.

En el 2015 se hicieron públicos los resultados de un informe sobre el accidente realizado por Health and Safety Executive (HSE). En él se concluyó que la piloto no recibió información sobre como parar el coche en boxes, así como de otros sistemas del vehículo. De este modo, tras completar dos vueltas en pista, entro en boxes y debido al engranado de las marchas y el sistema anticalado de su coche, golpeo contra el camión que estaba estacionado al final de la pista.

Leave a Comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s