Mujeres en motorsport, Laia Sanz

Nace en Corbera de Llobregat, Barcelona, el 11 de diciembre de 1985.  Es una piloto de trial, enduro y rally raid, 14 veces campeona del mundo de trial y 6 veces campeona del mundo de enduro. Asimismo, ha terminado en 11 ocasiones el Rally Dakar, logrando la victoria en la categoría femenina de motos en todas ellas. Participo por primera vez en el 2011, y ha continuado haciéndolo hasta el presente. En el 2015 termino en el 9 puesto en la general, siento este el mejor resultado femenino en la historia del Rally.

Laia aprendió a montar en bicicleta cuando tenía 4 años de edad.  Ese mismo año tuvo el primer contacto con una moto. A los 5 años sin decírselo a nadie, comenzó a montar la moto de su hermano. En 1992, con 7 años, participo en una carrera del campeonato catalán junior que se celebraba en su pueblo. Termino en última posición. Al año siguiente participo en el mismo campeonato desde la primera carrera.

En 1997 gano su primera carrera en un campeonato masculino, montando una moto de 80cc. También participo en una competición internacional femenina por primera vez. También participo en el Campeonato de Trial Español, donde fue la una piloto femenina. En 1998 participo en la primera edición del Campeonato Europeo de Trial Femenino, y lo ganó.

En el 2000 ganó el Campeonato Español Cadete, siendo la única piloto femenina.  Este año  se celebraron las primeras ediciones del Campeonato Europeo de Trial Femenino y del Campeonato del Mundo de Trial Femenino, en las que tomo parte, logrando su primer título mundial, y terminando en segunda posición en el campeonato europeo.

A partir de esa fecha ha acumulado numerosos títulos en competiciones internacionales femeninas, ganando el Campeonato del Mundo de Trial Femenino siete veces consecutivas (2000-2006)

En 2007 no consiguió no consiguió conquistar su octavo título del mundo al quedar empatada en puntos con la ganadora Iris Kramer. En el 2008 logra su octavo título mundial. En 2011 participa por primera vez en el Rally Dakar, a bordo de una Honda CRF450X, y logra ganar la clase femenina y logra la posición 39 en la general. Además participa en todos los eventos del Campeonato del Mundo de Enduro Femenino, y acaba en la segunda posición.

En la temporada 2012 corrió para el equipo Gas Gas, consiguiendo su decimosegundo (12) Campeonato del Mundo de Trial Femenino.  Vuelve a participar en el Rally Dakar, pero sufre un accidente durante la cuarta etapa y se lesiono la mano, y se dañó el tanque de gasolina de su motora, pero aun así, logro terminar la etapa. A pesar del accidente y de la lesión, logra terminar el Rally en la posición 39 y logra ser la única mujer en terminar el Rally en motora, ganando así la categoría femenina. Llego a la edición 2013 del Rally Dakar con el objetivo de entrar entre los 30 primeros de la clasificación general.  La primera semana tuvo muy buenos resultados lo que la coloco en la posición 29 en la general.  Sin embargo en la 9 etapa tuvo problemas con el vaporizador de aceite de su moto,  y tuvo que ser remolcada durante 400 kilómetros. Luego de los problemas, Laia volvió a repetir buenas etapas, y finalmente logro el puesto 93 en la general,  siendo la única mujer en acabar el Dakar por segundo año consecutivo, ganando así la categoría femenina.  Esto le ganó el apodo de la Reina del Desierto. Ese mismo año gano su decimotercer título de trial, y su segundo en enduro.

En el Dakar del 2014, ficha por Honda, aunque con una Moto no oficial. Aun así se las arregla para lograr un histórico 16 puesto en la general, lo que le valió  de nuevo ser la mejor de la categoría femenina.  Ese mismo año gana su tercer título de enduro y de nuevo haría historia al ser la primera mujer en ganar una etapa en un rally raid al ganar la tercera etapa del  Rally de Merzouga en Marruecos  y acabar 6 en la general final.

En 2015 Honda decide darle una Moto oficial para disputar el Rally Dakar, y hace historia al finalizar en la 9 posición de la general, la mejor clasificación para una mujer en la historia del Rally. Vuelve a ganar el mundial de enduro por cuarta vez consecutiva. Además del mundo del motociclismo, Laia participo en el 2012 en el Campeonato de España de Resistencia a bordo de un Renault Clío Cup, quedando 28 en la general, y llevándose la victoria en la clase de  Damas.

En el 2021, acaba de ganar su 6 mundial de Enduro, y participa en la Xtreme E, con el equipo Acciona Sainz XE Team, nada más y nada menos que con el 2 veces campeón de WRC Rally, y 2 veces campeón del Rally Dakar, Carlos Sainz ‘’El Matador’’.

Leave a Comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s